Consejos para que un espacio parezca más grande
Espacio, eso que todos queremos y que a veces, no tenemos. Sin embargo, siempre podemos hacer que un espacio parezca más grande aplicando algunos consejos muy prácticos. En zonas con muy pocos metros cuadrados, sabemos que no podemos desperdiciar ni un centímetro, pero ¿cómo podemos ganar amplitud en un espacio? Aquí te dejamos algunos detalles para que puedas sacarle el máximo partido posible sin perder ningún tipo de detalle.
Colorín, colorado.
Son muy importantes los colores que escogemos para pintar nuestra casa. Los colores claros reflejan la luz. Mientras que los colores oscuros la absorben. Por eso, utilizar tonos claros ayuda a que un espacio se perciba como más amplio.
Si has escogido un color claro para pintar tus paredes, puedes continuar con esa línea de color en la decoración de la habitación, de esa manera remarcarás los trazos y lograrás darle más profundidad.
Luz, cámara y acción.
Si la estancia tiene una apertura hay que darle la importancia que se merece, ya que cuando la luz llega a todas las esquinas, la estancia parece más espaciosa y acogedora, generando también un punto de fuga donde la mirada se dirige al exterior, incrementando la sensación de espacio. Además, mantener las cortinas y persianas en colores claros y translúcidos ayudará a la entrada de luz.
Espejito espejito.
El uso de cristales y espejos es un clásico, puesto que crean una ventana adicional. Logran reflejar la luz, tanto natural como artificial, y todo lo que está enfrente de ellos, ayudando a ampliar y a obtener un efecto visual más espacioso. Una manera muy sencilla y económica de ganar amplitud en un espacio.
Lo justo y necesario.
En espacios pequeños hay que aplicar el minimalismo, es decir, tener sólo lo necesario. Y es que menos es más, ya que teniendo lo justo en una habitación conseguirás darle importancia a lo que realmente nos hace falta, espacio.
Sin embargo, que un espacio sea pequeño no significa que todos los elementos que lo componen también lo sean. Los muebles tienen que ser del tamaño preciso para la estancia, y utilizando objetos grandes en lugar de muchas cosas pequeñas, conseguirás que el espacio parezca más grande.
Patas arriba.
Mantén los muebles lejos del piso. Elegir muebles elevados con patas permite que la luz circule con libertad por debajo de estos, dando una sensación de ligereza y amplitud a su alrededor. Esto ocurre porque dejan ver más allá del propio mueble, aportando una sensación de mayor espaciosidad.
Un ojo en el horizonte.
Las líneas nos ayudan a ver las cosas más o menos largas, en función de nuestras preferencias. Las líneas horizontales estilizan los espacios y los cuerpos, utilizarlas te ayudará a distorsionar la percepción del espacio y obtener una mayor profundidad.
En resumen, estos son los seis consejos para que un espacio parezca más grande:
- Utiliza los colores. Pinta la estancia de tonalidades claras para reflejar la luz y generar profundidad.
- Focaliza las aperturas. Haz uso de las aperturas al exterior para introducir la mayor iluminación posible.
- Apóyate de los espejos. Los cristales y espejos reflejan la luz y amplían la percepción del espacio.
- Acompaña con lo necesario. Sitúa los muebles y decoración necesarios para aprovechar al máximo la habitación
- Separa los muebles del piso. Mantén los muebles lejos del suelo para permitir que la luz circule libremente.
- Genera líneas horizontales. Potencia la horizontalidad para estilizar el espacio y darle mayor profundidad.
- Redacción:
- Saúl Olmos
- Adaptación del texto:
- Teresa Facundo
- Fotografías:
- Proyectos propios