Estudi La Caseta

Vivienda K’ Centeno

recuperando lo auténtico

La vivienda K’ Centeno es un proyecto con más de un siglo de historia, cuya construcción original data de 1900. A lo largo del tiempo, la casa ha sido objeto de numerosas ampliaciones y transformaciones que han ido desdibujando por completo su estructura original. ¿El resultado? una amalgama de espacios sin coherencia ni sentido estructural. Nuestra intervención tuvo una premisa clara: recuperar la esencia de la vivienda, eliminar lo superfluo y devolverle la coherencia espacial y el valor histórico que nunca debió perder.

Recuperar lo auténtico

Uno de los principales objetivos de la rehabilitación de la vivienda K’ Centeno fue recuperar la identidad original de la vivienda. Para ello, eliminamos todos los elementos impropios que habían ido apareciendo con el tiempo, y nos centramos en conservar y restaurar todos aquellos que contaban la historia del edificio.

Se pusieron en valor elementos tradicionales como los muros de mampostería, los forjados originales de vigas y viguetas de madera con revoltones, así como las rejas y barandillas de forja de la fachada principal. La intervención se diseñó con un criterio claro: generar un diálogo respetuoso pero contrastado entre lo antiguo y lo nuevo.

El patio, el verdadero protagonista

La estrategia espacial de la vivienda K’ Centeno fue igualmente precisa: eliminar todos los añadidos innecesarios que ocupaban el patio original, con el objetivo de devolverle su protagonismo. Este patio no solo recupera su función como espacio exterior, sino que se convierte en el núcleo de la vivienda, aportando iluminación natural y ventilación a todas las estancias.

En el interior, los nuevos espacios se adosan a la fachada original, creando una transición suave entre el exterior y el interior. Esta organización permite proteger las zonas más utilizadas, como la cocina y la sala de estar, asegurándoles intimidad y confort.

Doble altura y espacios flexibles

Uno de los recursos arquitectónicos más destacados de la vivienda K’ Centeno es la creación de una doble altura que conecta visual y espacialmente la planta baja con la planta primera y el patio interior. Esta conexión no solo mejora la iluminación natural, sino que potencia la sensación de amplitud y continuidad espacial.

La planta superior ha sido diseñada con criterios de versatilidad, pensando en la evolución de la unidad familiar a lo largo del tiempo. Por ello, este nivel cuenta con una gran habitación que puede subdividirse, según las necesidades de sus habitantes.

Materialidad contemporánea

En cuanto a la materialidad de los nuevos elementos, se ha optado por una paleta sobria pero cálida: madera clara, acabados naturales, carpinterías metálicas con un toque de color y suelos continuos pulidos. El mobiliario y los detalles constructivos mantienen una estética minimalista que no compite con los elementos recuperados, sino que los potencia.

Este proyecto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede recuperar la memoria de un lugar sin renunciar a la funcionalidad y al confort contemporáneo, así es la vivienda K’ Centeno. Una intervención que respeta el pasado, vive el presente y mira al futuro con ganas.

Ubicación:
Riba-roja de Túria, Valencia, España
Año:
2025
Arquitecto:
Alberto Facundo
Constructora:
Zahonero Obras y Proyectos S.L.
Fotografía:
Jorge Peiró
Mobiliario:
Teulat

Anterior / siguiente