Estudi La Caseta

Centro Deportivo Chella

Potenciando la materialidad y la versatilidad del espacio
  1. Fachada centro deportivo
  2. Marquesina metálica exterior
  3. Escaleras de tramex exteriores
  4. Pasillo exterior de tramex en primera planta
  5. Vista del centro deportivo desde parte trasera
  6. Entrada y recepción centro deportivo
  7. Sala principal en planta baja
  8. Sala con grandes ventanales y vistas al exterior
  9. Rincón de la sala principal con deportista y pelota
  10. Hall y acceso al ascensor en primera planta
  11. Tabiques móviles en sala polivalente
  12. Tabiques móviles y apilables en sala polivalente
  13. Bailarina en sala polivalente con grandes ventanales
  14. Sala diafana con tabiques móviles apilados en armario

Os abrimos las puertas del nuevo Centro Deportivo de Chella, que como bien indica su nombre, es un edificio público destinado a albergar actividades deportivas en el municipio de Chella. Diseñado con un enfoque funcional y sostenible, este espacio responde a las necesidades de la comunidad, combinando eficiencia constructiva, materiales honestos y una relación armónica con su entorno.

Estrategia Constructiva: Rapidez y Eficiencia

El Para optimizar los costes y reducir los plazos de ejecución de este centro deportivo, se optó por un sistema prefabricado de hormigón armado, comúnmente empleado en la construcción de naves industriales. Esta solución estructural permite la creación de amplios espacios sin pilares intermedios, favoreciendo la flexibilidad y el uso versátil de las instalaciones.

Materialidad: Autenticidad y Durabilidad

Con un enfoque minimalista, se ha eliminado cualquier revestimiento innecesario, tratando los materiales de la forma más sincera posible. Esta decisión no solo contribuye a la estética industrial y moderna del centro deportivo, sino que también garantiza su durabilidad y facilidad de mantenimiento.

Diseño Espacial: Claridad y Versatilidad

El edificio se organiza en tres volúmenes principales:

• Una pastilla ciega, que alberga los espacios funcionales como circulaciones verticales y horizontales, baños, vestuarios y cuartos de instalaciones. Este volumen cuenta con dos aperturas clave: un gran acceso en planta baja y una ventana en planta primera que conecta el espacio interior con el municipio.

• Dos grandes espacios abiertos, en planta baja y primera, que se relacionan con el entorno natural gracias a amplios ventanales. Además, la incorporación de elementos móviles permite dividir estos espacios, ofreciendo una gran versatilidad de usos.

Segunda Piel Microperforada

Para mejorar el confort térmico del centro deportivo y dotarlo de una imagen singular, se ha incorporado una envolvente de chapa microperforada. Este elemento funciona como una segunda piel que controla la incidencia solar, reduciendo la carga térmica y generando un juego de luces y sombras que aporta dinamismo a la fachada.

En definitiva, este nuevo espacio deportivo en Chella, es un ejemplo de arquitectura eficiente, adaptable y sostenible. Gracias a la utilización de sistemas prefabricados, una materialidad honesta y un diseño que fomenta la conexión con el entorno, hemos obtenido como resultado un edificio funcional que responde a las necesidades de la comunidad y perdurará en el tiempo.

Ubicación:
Chella, Valencia, España
Año:
2024
Arquitecto:
Alberto Facundo
Constructora:
VARESER 96 S.L.
Fotografía:
Germán Cabo